PREPARANDO NUESTRAS DOCENTES

PREPARANDO NUESTRAS DOCENTES
universidad libre.practica deportiva.2011

INTRODUCCIÓN

Desde el área de educación física se intenta educar las capacidades motrices de los alumnos. Ello supone desarrollar destrezas y habilidades instrumentales que perfeccionen y aumenten su capacidad de movimiento, profundizar en el conocimiento de la conducta motriz como organización significante del comportamiento humano y asumir actitudes, valores y normas con referencia al cuerpo y a la conducta motriz. La enseñanza en esta área implica tanto mejorar las posibilidades de acción de los alumnos, como propiciar la reflexión sobre la finalidad, sentido y efectos de la acción misma.

viernes, 23 de septiembre de 2011

ESTIRAMIENTO

Es el alargamiento del músculo, más allá del que tiene en su posición de reposo. El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.

Beneficios
  • Aumenta la flexibilidad del músculo y tendónes, ligamentos, articulaciones y piel.
  • Aumenta el rango articular.
  • Evita las lesiones deportivas más comunes.
  • Reduce la tensión muscular y disminuye la tensión de los músculos estirados.
  • Mejora la coordinación de músculos agonistas-antagonistas.
  • Estirar después del ejercicio previene el endurecimiento muscular.
(estirar antes del ejercicio intenso evita calambres y previene las famosas agujetas postejercicio)

Estiramiento progresivo

Después del estiramiento fácil, se continuara lentamente hasta el estiramiento progresivo, sin forzar el músculo. A partir del estiramiento fácil se estirará aproximadamente un centímetro más hasta sentir una tensión moderada y se sostendrá esta posición entre 10 y 15 segundos si no se siente dolor. De nuevo, la tensión deberá disminuir; en caso contrario es preciso relajar la postura. Si la tensión del estiramiento aumenta y el estiramiento se mantiene y/o causa dolor, significa que se esta estirando en exceso.



SABER MAS....

No hay comentarios:

Publicar un comentario